Cómo funcionan nuestros
cursos online
DAIFUKU-CHO.
Durante el periodo Edo (1603-1868) se utilizó mucho este tipo de cuaderno. Aunque se diseñó como cuaderno artístico pronto los comerciantes lo adoptaron como libro de cuentas por su fácil manufactura, además permitía atar muchos ejemplares juntos y en caso de incendio se arrojaban a un pozo cercano de donde se recuperaban más tarde sin sufrir daños y conservando la información administrativa contable tan valiosa.
Esta práctica consiste en fabricar un álbum donde podemos utilizar grandes formatos y grandes gramajes de papel, acuarela, grabado etc.
Esta arquitectura nos permite elaborar la práctica con tres opciones, fabricar un soporte en blanco donde plasmar lo obra más tarde, fabricar un soporte donde posteriormente insertaremos las obras ya terminadas o dibujar primero la obra para encuadernarla posteriormente en este formato.
Las cubiertas son totalmente independientes del conjunto de la obra y entre sí mismas lo que nos permite aportar a nuestro diseño, versatilidad, originalidad y personalidad.
No necesitas tener ningún conocimiento previo: ALMUDENA IBIAS, una gran especialista en encuadernación y técnicas de papel, te dirigirá paso a paso en cada proceso.
Todos los materiales están incluidos. El número mínimo para que se lleve a cabo el curso es de 4 personas y en caso de que no se llegue a ese número se reembolsaría el dinero.
Cómo funcionan nuestros
cursos online
Hola Maria José, volveremos a sacar el curso a partir de septiembre. Espero entonces que puedas asistir. Si quieres puedes darnos tu dirección de correo electrónico por si hubiese alguna novedad.
Muchas gracias!!!
Que rabia que se haya agotado las plazas!!, espero tener más suerte la próxima vez!!